1.5
1.5 CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS DE TI

Para facilitar la gestión, los directores de proyectos o la organización pueden dividir los
proyectos en fases, con los enlaces correspondientes a las operaciones de la organización
ejecutante. El conjunto de estas fases se conoce como ciclo de vida del proyecto. Muchas
organizaciones identifican un conjunto de ciclos de vida específico para usarlo en todos
sus proyectos.
Características del ciclo de vida del proyecto
El ciclo de vida del proyecto define las fases que conectan el inicio de un proyecto con su
fin.
Las fases del ciclo de vida de un proyecto son:
→ Inicio
→ Planificación
→
Ejecución
→ Cierre del proyecto.
Los ciclos de vida del proyecto generalmente definen:
- Qué trabajo técnico se debe realizar en cada fase (por ejemplo, ¿en qué fase se debe realizar el trabajo del arquitecto?)
- Cuándo se deben generar los productos entregables en cada fase y cómo se revisa, verifica y valida cada producto entregable
- Quién está involucrado en cada fase (por ejemplo, la ingeniería concurrente requiere que los implementadores estén involucrados en las fases de requisitos y de diseño).
- Cómo controlar y aprobar cada fase.
Objetivo de las fases del ciclo de vida de un proyecto de TI (Modelo en cascada)
Desde el punto de vista general puede considerarse que el ciclo de vida de un software tiene tres grandes etapas claramente diferenciadas, las cuales se mencionan a continuación:

http://www.ehu.eus/asignaturasKO/PM/PMBOK/tema%202Meto03.pdf
http://elvex.ugr.es/idbis/db/docs/lifecycle.pdf
http://fernandoarciniega.com/fases-del-ciclo-de-vida-de-un-proyecto-de-ti/
http://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Gestion-de-proyectos-de-TI
http://elvex.ugr.es/idbis/db/docs/lifecycle.pdf
http://fernandoarciniega.com/fases-del-ciclo-de-vida-de-un-proyecto-de-ti/
http://searchdatacenter.techtarget.com/es/definicion/Gestion-de-proyectos-de-TI
Comentarios
Publicar un comentario