1.3

1.3 RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI  


La informática es una tecnología que avanza tan rápidamente, que podría darse el caso de que el desarrollo de un Plan de Estudios de una universidad cuando se llega a implantar ya está obsoleto con lo que se demanda en el mercado laboral. Por esta razón es imprescindible que las universidades ayuden a los estudiantes a establecer sus competencias para mejorar la capacidad de integración en el mercado laboral futuro. Las competencias de un informático no son solo aquellas que van asociadas a tareas técnicas (programación, configuración, etc…) sino habilidades y capacidades de carácter transversal como las relacionadas como la comunicación, el trabajo en equipo, etc.

La propuesta del Grado en Informática y Servicios, que contempla una formación pluridisciplinar que abarca sectores tan diversos como el de servicios, el de las TIC o el financiero, queda del todo justificada cuando se observa que en el tejido económico de este país se detecta una demanda de profesionales en instituciones financieras y de seguros, gabinetes de asesoría científico-técnica, empresas con equipos interdisciplinarios y de transferencia de tecnología y, recientemente y con una intensidad sorprendente, en el sector sanitario (industrias farmacéuticas, hospitales, equipos científicos, etc).



Imagen relacionada


El Ingeniero en Informática administra las tecnologías de información de las instituciones y organizaciones (sistemas de telecomunicaciones y redes, sistemas de información, bases de datos, seguridad, infraestructura y servicios de cómputo); además formula, gestiona y evalúa el desarrollo de soluciones informáticas en las organizaciones e instituciones. También el ingeniero se encarga de analizar, modelar, desarrollar, implementar y administrar sistemas de información para aumentar la productividad y competitividad de las organizaciones.



Los retos y(o habilidades que debe superar el ingeniero en informática:


  1. Aplicar conocimientos científicos y tecnológicos en la solución de problemas en el área informática con un enfoque interdisciplinario.
  2. Administrar las tecnologías de la información, para estructurar proyectos estratégicos.
  3. Formular, gestionar y evaluar el desarrollo de proyectos informáticos en las organizaciones.
  4. Analizar, modelar, desarrollar, implementar y administrar sistemas de información para aumentar la productividad y competitividad de las organizaciones.
  5. Aplicar normas, marcos de referencia y estándares de calidad y seguridad vigentes en el ámbito del desarrollo y gestión de tecnologías y sistemas de información.
  6. Integrar las soluciones de tecnologías de información a los procesos organizacionales para fortalecer objetivos estratégicos.
  7. Seleccionar y utilizar de manera óptima técnicas y herramientas computacionales actuales y emergentes.
  8. Realizar actividades de auditoría y consultoría relacionadas con la función informática.
  9. Identificar, diseñar, desarrollar los mecanismos de almacenamiento, distribución, visualización y manipulación de la información.
  10. Identificar y aplicar modelos pertinentes en el diseño e implementación de base de datos para la gestión de la información en las organizaciones.
  11. Comunicarse de manera efectiva, en su propio idioma y al menos en un idioma extranjero, para integrarse a un contexto globalizado, en su desarrollo personal y profesional.
  12. Crear y administrar redes de comunicación, que contemplen el diseño, selección, instalación y mantenimiento para la operación de equipos de cómputo, aprovechando los avances tecnológicos a su alcance.
  13. Desempeñarse profesionalmente con ética en un contexto multicultural, comprometidos con la sociedad y conservación del medio ambiente.
  14. Observar y fomentar el cumplimiento de las disposiciones de carácter legal, relacionadas con la función informática.
  15. Analizar, desarrollar y programar modelos matemáticos, estadísticos y de simulación.
  16. Liderar y participar en grupos de trabajo profesional interdisciplinario, para el desarrollo de proyectos que requieran soluciones basadas en tecnologías y sistemas de información
  17. Lograr un nivel de competencia internacional, con espíritu innovador, creativo y emprendedor, para generar nuevas oportunidades y desarrollar proyectos aplicando las tecnologías de información.


https://upcommons.upc.edu/handle/2099/7867
https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099/11769/a16.pdf?sequence=1&isAllowed=y

http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/45599/7/jde_anaTFC1215memoria.pdf

Entradas populares de este blog

UNIDAD 1